Europa intensifica la lucha contra los “químicos eternos”: cómo los PFAS afectan agua, alimentos y laboratorios
Los PFAS, conocidos como “forever chemicals”, se han convertido en una creciente preocupación global debido a su persistencia en el ambiente y su impacto potencial en la salud humana y el ecosistema. En Europa, las autoridades están tomando medidas decisivas para eliminar sustancias como el ácido trifluoroacético (TFA) de presas, ríos, agua potable, alimentos e incluso la sangre y leche materna, en un esfuerzo que redefine la forma en que evaluamos la química en nuestra vida cotidiana.
___________________________________________________________________________________
Química persistente en el medio natural
El ácido trifluoroacético (TFA) proviene principalmente de refrigerantes y plaguicidas con PFAS. Este compuesto, altamente soluble en agua y resistente a la degradación, ha sido identificado en niveles alarmantes en ríos europeos, lluvia, alimentos como cereales, vino y agua embotellada, e incluso muestras humanas. Su resistencia lo convierte en un contaminante “eterno” que escapa a los tratamientos convencionales.
Respuesta regulatoria: pros y contras
La Unión Europea evalúa reclasificar el TFA como sustancia tóxica para la reproducción. Sin embargo, la industria química se opone debido al impacto económico. Organizaciones como PAN Europe ya demandan la prohibición del uso de pesticidas PFAS, mientras que algunas cadenas de supermercados se han adelantado al cambio y adoptan refrigerantes naturales como CO₂, amoníaco y propano.
Impacto en laboratorios, proveedores y clínicas
La creciente necesidad de monitorear PFAS impulsa la demanda de servicios especializados en análisis, validación y monitoreo ambiental. Esto representa una excelente oportunidad para empresas enfocadas en la distribución de equipos y reactivos para laboratorio, así como para los proveedores de material clínico y services para clínicas y laboratorios, que pueden ofrecer soluciones avanzadas en detección y control de estos contaminantes.
El rol de la innovación química
La búsqueda de alternativas sostenibles ha generado avances en refrigerantes naturales y tecnologías de desintoxicación. El uso de sistemas de enfriamiento 100 % limpios ayudas no sólo a eliminar PFAS, sino también a reducir la huella ambiental total de procesos industriales. Esta transición requiere equipos especializados y un reforzamiento del equipamiento de laboratorio para validar su eficiencia y seguridad.
Fuentes:
-
Financial Times: Alarma por TFA en fuentes hídricas europeas huffingtonpost.es+1as.com+1fr.wikipedia.org+14ft.com+14en.wikipedia.org+14
-
PAN Europe: Nivel alto de TFA en cereales, pan y pasta
fr.wikipedia.org+11pan-europe.info+11euronews.com+11 -
Cadena SER y Euronews: Declaraciones sobre políticas y alternativas huffingtonpost.es