Un respiro para el reciclaje de plásticos: la química sin solventes revoluciona el PET
El plástico PET, ampliamente utilizado en envases y botellas, ha sido durante años uno de los grandes retos para la industria química y ambiental. Hoy, un grupo de investigadores de la Northwestern University en Estados Unidos presenta un avance sin precedentes: una técnica de reciclaje químico que utiliza solo humedad del aire y un catalizador benigno para descomponer este material sin solventes ni altos consumos de energía.
------------------------------------------------------------------------------------------
Este nuevo proceso, publicado en Nature, plantea una solución prometedora para una de las corrientes de residuos más difíciles de manejar. El equipo liderado por el Dr. Kenneth Poeppelmeier logró sintetizar un catalizador que, en combinación con agua ambiental, descompone las largas cadenas poliméricas del PET en sus monómeros originales. El resultado: materias primas reutilizables para nuevos productos plásticos de alta calidad.
Para la industria química y de laboratorios en México, este hito abre una puerta clave para el desarrollo de tecnologías más limpias. Se proyecta una mayor demanda de distribución de equipos y reactivos para laboratorio capaces de soportar pruebas de validación de estos procesos a gran escala. También cobra relevancia la colaboración con proveedores de material clínico y empresas dedicadas a la venta de equipos de laboratorio, especialmente para garantizar la calidad del proceso de reciclaje.
Otro punto importante es la oportunidad de impulsar servicios para clínicas y laboratorios que participen en el análisis de muestras de materiales reciclados, asegurando que cumplan con estándares de pureza y seguridad para su reintroducción en cadenas de valor farmacéuticas o alimentarias.
Finalmente, el mantenimiento y la actualización de equipos de alta tecnología se volverán aún más cruciales. Al trabajar con nuevos catalizadores y procesos de reacción controlada, los sistemas de mantenimiento de equipos científicos deben garantizar la continuidad operativa y la eficiencia de cada etapa.
Fuentes:
-
Northwestern University News: Plastic recycling gets a breath of fresh air
-
Nature Chemistry Journal (DOI)
-
CLPmag.com: 17 laboratory trends dominating 2025