IA + Imagen hiperespectral: la innovación que detecta micotoxinas en alimentos al instante
La seguridad alimentaria está en una encrucijada crítica: millones de personas cada año padecen enfermedades por alimentos contaminados con micotoxinas, compuestos tóxicos producidos por hongos. Un avance reciente combina inteligencia artificial (IA) con imagen hiperespectral, permitiendo detectar sustancias como aflatoxina B1 en granos y nueces con precisión del 90–95 % sin destruir las muestras. Esta innovación redefine los estándares de inspección en tiempo real y marca una revolución para laboratorios, proveedores y el sector de calidad alimentaria.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Un equipo liderado por la Universidad de Australia del Sur (UniSA), junto con colaboradores en Canadá e India, publicó en Toxins un estudio que muestra el potencial de la combinación de imagen hiperespectral (HSI) con aprendizaje automático (IA) para detectar micotoxinas en alimentos. Utilizando patrones espectrales únicos —o "huellas ópticas"—, esta tecnología identifica contaminantes en cereales y frutos secos sin necesidad de laboratorios tradicionales, logrando una precisión del 90 a 95 % en muchos casos.
La Universidad destaca que las micotoxinas están presentes en hasta el 25 % de los cultivos globales, y causan más de 600 millones de enfermedades y 4.2 millones de muertes anuales, según datos de la OMS y la FAO.
Significado para la industria:
-
Servicios para clínicas y laboratorios: deberán integrar sistemas HSI-IA para análisis no destructivos y en tiempo real.
-
Distribución de equipos y reactivos para laboratorio y equipamiento de laboratorio: crecerá la demanda de cámaras hiperespectrales avanzadas, sistemas de espectroscopía y plataformas de IA.
-
Proveedores de material clínico: surgirán oportunidades para ofrecer soluciones integrales (hardware + software + soporte) a plantas de alimentos, auditorías de calidad y laboratorios de control.
Esta tecnología puede integrarse en líneas de producción o implementarse como dispositivos portátiles, llevando la inspección a campo o planta, con potencial para reducir enfermedades, pérdidas comerciales y garantizar que solo alimentos seguros lleguen a la mesa global.
Fuentes:
-
Food & Wine – AI Breakthrough Could Prevent Millions of Foodborne Illnesses Worldwide
🔗 https://www.foodandwine.com/ai-foodborne-illness-prevention-study-11790100 -
New Food Magazine – How AI can detect mycotoxins and prevent millions of poisoning cases
🔗 https://www.newfoodmagazine.com/news/254455/how-ai-can-detect-mycotoxins-and-prevent-millions-of-poisoning-cases -
ImagoAI – How does hyperspectral imaging ensure food safety in 30 seconds?
🔗 https://www.imagoai.com/post/how-does-hyperspectral-imaging-ensure-food-safety-in-30-seconds