México tendrá la planta farmacéutica más grande del mundo
Boehringer Ingelheim anunció una inversión histórica en México: 3 500 millones de pesos para construir en Xochimilco la planta de producción de tabletas más grande del mundo. Esta infraestructura posicionará al país en el centro de la fabricación de medicamentos, sirviendo tanto al mercado interno como a exportaciones que alcanzan 40 países.
---------------------------------------------------------------
La nueva planta en Xochimilco, con capacidad de producir hasta 5,000 millones de tabletas al año, representará el proyecto de manufactura más ambicioso de Boehringer Ingelheim a nivel global. Con una generación estimada de 1 800 empleos directos y alrededor de 15 000 indirectos, esta fuente de trabajo dinamizará actividades logísticas y de distribución entre laboratorios y clínicas.
Este desarrollo tiene profundas repercusiones para la distribución de equipos y reactivos para laboratorio y para proveedores de material clínico, ya que se requerirá infraestructura técnica avanzada y grandes volúmenes de insumos para mantener la calidad farmacéutica. También se fortalecerán los servicios para clínicas y laboratorios al aumentar la demanda de pruebas, monitoreo y control de calidad.
Para mantener altos estándares, la planta necesitará equipos de alta tecnología y sólido equipamiento de laboratorio, desde sistemas de control ambiental hasta maquinaria especializada en tableteado y empaquetado. Estas instalaciones impulsarán una modernización industrial significativa dentro del sector farmacéutico nacional.
Este anuncio se suma a otras inversiones de empresas como AstraZeneca, Bayer y Carnot, consolidando a México como un centro estratégico de producción farmacéutica global.